Las ventajas de tener una revista científica con acceso abierto al público
Contenido principal del artículo
Resumen
La motivación principal de esta decisión fue tener un acceso universal, gratuito e inmediato al contenido publicado en repositorios estándares y mundialmente conocidos, pero sobretodo es buscar aumentar el factor de impacto de la revista, ya que a medida que los artículos publicados son descargados y citados en mayor numero y medida en otras publicaciones, se logra mejorar un punto importante y critico para la indexación de una revista científica que es mejorar el factor de impacto .
Detalles del artículo
Sección
Editorial

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Este artículo es publicado por la Revista Acta de Otorrinolaringología & Cirugía de Cabeza y Cuello.
Este es un artículo de acceso abierto, distribuido bajo los términos de la LicenciaCreativeCommons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.( http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/), que permite el uso no comercial, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original sea debidamente citada.
eISSN: 2539-0856
ISSN: 0120-8411
Cómo citar
1.
Las ventajas de tener una revista científica con acceso abierto al público . Acta otorrinolaringol cir cabeza cuello [Internet]. 2022 Jan. 31 [cited 2025 Sep. 13];49(4):269-71. Available from: https://mail.revista.acorl.org.co/index.php/acorl/article/view/659