Impacto del entrenamiento en subespecialidad en la productividad académica en otorrinolaringología

Contenido principal del artículo

Leonardo Elias Ordóñez Ordóñez

Resumen

El abordaje de la productividad académica medida por la investigación
realizada en una institución es un componente importante del avance científico en la medicina y así mismo en el campo de la otorrinolaringología. La productividad académica, especialmente a nivel investigativo es determinante en el status dentro de la especialidad pero aún más para
el desarrollo propiamente dicho de la terapéutica, diagnóstico y demás conductas a la hora de enfrentar determinada circunstancia en el contexto del paciente y su enfermedad o condición, por lo que surge la imperiosa necesidad de llenar vacíos en el conocimiento con investigaciones que además de aportar un adelanto científico, se encuentren contextualizadas
a las necesidades de nuestro país.

Detalles del artículo

Sección

Editorial

Biografía del autor/a

Leonardo Elias Ordóñez Ordóñez, Clínica Universitaria Colombia, Organización Sanitas Internacional. Bogotá, D.C., Colombia.

Profesor Universidad Militar Nueva Granada – Hospital Militar Central.
Clínica Universitaria Colombia, Organización Sanitas Internacional. Bogotá, D.C., Colombia.

Cómo citar

1.
Impacto del entrenamiento en subespecialidad en la productividad académica en otorrinolaringología. Acta otorrinolaringol cir cabeza cuello [Internet]. 2018 Aug. 14 [cited 2025 Sep. 13];42(4):203-4. Available from: https://mail.revista.acorl.org.co/index.php/acorl/article/view/155

Referencias

Eloy JA1, Svider PF, Mauro KM, Setzen M, Baredes S. Impact of fellowship training on research productivity in academic otolaryngology. Laryngoscope. 2012; 122(12):2690-4.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>