La tutela en salud

Contenido principal del artículo

Luz Nelly Tobar Bonilla

Resumen

Con respecto a la salud, se comprueba la vulneración sistemática por parte de las entidades aseguradoras, al seguir imponiendo barreras en el acceso a los servicios de salud y obligando a los ciudadanos a interponer tutelas por tecnologías
incluidas en el Plan Obligatorio de Salud (POS), que ya han sido canceladas mediante el pago de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). El Estado es el que está obligado a prestar y garantizar la seguridad social y la salud de los colombianos.

Detalles del artículo

Sección

Editorial

Biografía del autor/a

Luz Nelly Tobar Bonilla, Universidad del Rosario, Universidad de La Sabana, Hospital Universitario de la Samaritana, Clínica José A. Rivas. Bogotá, D. C., Colombia.

Editora revista Acta de Otorrinolaringología & Cirugía de Cabeza y Cuello.
Profesora, Universidad del Rosario - Universidad de La Sabana. Hospital Universitario de la Samaritana.
Otorrinolaringóloga Coordinadora del Departamento de Rinología y Base de Cráneo, Clínica José A. Rivas. Bogotá, D. C., Colombia.

Cómo citar

1.
La tutela en salud. Acta otorrinolaringol cir cabeza cuello [Internet]. 2018 Sep. 6 [cited 2025 Sep. 13];41(3):179-84. Available from: https://mail.revista.acorl.org.co/index.php/acorl/article/view/190

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>