Quiste dermoide orbitario. Reporte de un caso

Contenido principal del artículo

José Antonio García Usta
Francisco Javier Revollo Zúñiga
Gustavo Adolfo Romero Caballero

Resumen

Los quistes dermoides son lesiones benignas que se producen a partir de tejido ectodérmico ectópico que queda atrapado en la fusión de los procesos embrionarios, alrededor de la quinta semana de vida intrauterina. Su conformación histológica es definida por una pared revestida de epitelio, con un número variable de anexos cutáneos y una cavidad central que contiene queratina descamada, grasa y pelos. Constituyen la tumoración orbitaria no neoplásica más frecuente en la infancia; su crecimiento es lento, y a nivel orbitario se asocian a las suturas frontocigomática y frontoetmoidal. Se presenta un caso clínico que demuestra la historia natural de esta condición a nivel de la órbita izquierda, junto con los detalles de su diagnóstico y tratamiento.

Detalles del artículo

Sección

Reportes de Casos

Biografía del autor/a

José Antonio García Usta, Clínica Fundación Cardiovascular Instituto del Corazón Santa Marta.

Médico Especialista en Otorrinolaringología. Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello,
Clínica Fundación Cardiovascular Instituto del Corazón Santa Marta.

Francisco Javier Revollo Zúñiga, Clínica Fundación Cardiovascular Instituto del Corazón Santa Marta.

Médico Especialista en Otorrinolaringología. Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello,
Clínica Fundación Cardiovascular Instituto del Corazón Santa Marta.

Gustavo Adolfo Romero Caballero

Médico Especialista en Otorrinolaringología y Cirugía Plástica Facial. Santa Marta.

Cómo citar

1.
Quiste dermoide orbitario. Reporte de un caso. Acta otorrinolaringol cir cabeza cuello [Internet]. 2018 Aug. 31 [cited 2025 Sep. 13];41(1):71-3. Available from: https://mail.revista.acorl.org.co/index.php/acorl/article/view/172

Referencias

Zapata and Kearns. Nasal dermoids. Current Opinion in Otolaryngology & Head and Neck Surgery, 2006, 14: 406-411.

Post G, McMains KC, Kountakis SE. Adult nasal dermoid sinus cyst. Am J Otolaryngol, 2005; 26: 403-405.

Vaghela HM, Bradley PJ. Nasal dermoid sinus cyst in adults. J Laryngol Otol, 2004; 118: 955-962.

Wilches C, Henao L, Serrano L. Imágenes de tumores benignos y malignos de la órbita en la población pediátrica. Rev Colomb Radiol, 2009; 20 (3): 2719-27.

Barkovich AJ, Moore KR, Grant PE, Jones BV, Vezina G, Koch BL, et al. Diagnostic imaging: Pediatric Neuroradiology. 1a. Ed. Altona Manitoba: Friesens; 2007.

Rahbar R, Shah P, Mulliken JB, et al. The presentation and management of nasal dermoid: a 30-year experience. Arch Otolaryngol Head Neck Surg, 2003; 129: 464-471.

Artículos más leídos del mismo autor/a