Aplicación de mitomicina c en queloides de las orejas. Centro dermatológico y médico-quirúrgico de Cali. 2010-2011

Contenido principal del artículo

Freddy Enrique Agredo Lemos

Resumen

Los queloides son prominencias que se forman en la piel por crecimientos exagerados del tejido cicatricial en el sitio de una lesión cutánea, que pueden producirse por incisiones quirúrgicas, heridas traumáticas, sitios de vacunación, quemaduras, varicela, acné, radiación, colocación de piercings o incluso pequeñas lesiones o raspaduras. El presente estudio demuestra que la combinación de la resección quirúrgica y la aplicación tópica de mitomicina C es altamente efectiva para evitar la recurrencia de queloides en las orejas.

Detalles del artículo

Sección

Trabajos Originales

Biografía del autor/a

Freddy Enrique Agredo Lemos, entro Dermatológico y Medicoquirúrgico de Cali (CDC).

Médico Otorrinolaringólogo. Profesor ad honorem, Departamento de Otorrinolaringología, Universidad del Valle. Hospital
Universitario del Valle “Evaristo García”. Cali, Colombia. Centro Dermatológico y Medicoquirúrgico de Cali (CDC).

Cómo citar

1.
Aplicación de mitomicina c en queloides de las orejas. Centro dermatológico y médico-quirúrgico de Cali. 2010-2011. Acta otorrinolaringol cir cabeza cuello [Internet]. 2018 Aug. 31 [cited 2025 Sep. 13];41(1):36-9. Available from: https://mail.revista.acorl.org.co/index.php/acorl/article/view/164

Referencias

Hom DB. Treating the elusive keloid. Arch Otolaryngol Head

Neck Surg, 2001; 127 (9): 1140-3.

Blackburn WR, Cosman B. Histologic basis of keloid and

hypertrophic scar differentiation. Arch Pathol, 1966; 82: 67.

Newsome ER Jr. Woound healing, keloids. emedicine.com,

April 2003.

Klumpar DI, et al. Keloids treated with excision followed by

radiation therapy. J Am Acad Dermatol, 1994; 31: 225.

Broker BJ, Rosen D, et al. Keloid excision and recurrence

prophylaxis via intradermical interferon-y injections: a pilot

study. Laryngoscope, 1996; 106: 1497.